Los ojos puestos en la naturaleza

Por: Ryan Pennesi
Traducido por: Mary Helen Villa Rodríguez
Revisado por: Alejandro Hurtado Viñas
Todo empezó con un venado muerto y una cámara de rastreo.
Un frío día de invierno, conducía por un sendero con mi moto de nieve y de repente encontré algo interesante; el cadáver de un venado de cola blanca yacía desgarrado, esparcido y destrozado en la nieve virgen. Intrigado por lo que pudiese venir a rapiñar, cogí una cámara de rastreo y la até a un árbol cercano. Sentía como mi curiosidad aumentaba mientras esperaba a los visitantes.
Estaba tan emocionado que no podía parar de moverme en mi silla mientras revisaba las fotos en mi ordenador, me sentía igual que la mañana de Navidad. Un montón de animales se habían alimentado de los restos del venado: ¡coyotes, martas pescadoras, búhos barrados y cuervos! Solo con mirar la información de las fotos, como la hora, la fecha, la temperatura, la fase lunar, sabía perfectamente qué animales habían pasado por allí ¿Qué más me había estado perdiendo todo este tiempo? Estaba muy intrigado.
La gran ayuda de las cámaras de rastreo
Desde que empecé hace años a trabajar con esta tecnología mi curiosidad por la naturaleza solo ha ido en aumento. Como ambientalista y profesor en Minnesota del norte, ahora tengo cuatro cámaras de rastreo. ¿Cuál es mi objetivo? Fotografíar a tantas especies como pueda. A medida que desarrollo mis habilidades como rastreador y fotógrafo especializado en cámaras de rastreo los resultados no dejan de sorprenderme. He fotografiado de todo, desde una ardilla voladora hasta una familia de linces canadienses. Me entusiasma tanto que incluso tenía que refrenarme para no revisar las cámaras demasiado pronto, (por regla general dejo la cámara de rastreo en un lugar durante dos semanas seguidas).
La primera vez que utilicé una cámara de rastreo con alumnos (tanto niños como adultos), pude observar cómo aumentaba su curiosidad y entusiasmo con las preguntas que hacían: ¿Qué se alimenta de un venado muerto? ¿Qué vive en esa madriguera? ¿Qué suele habitar por este camino? Antes de usar las cámaras, todo esto solo eran preguntas con ideas imaginativas, pero ahora podemos encontrar las respuestas.
Nuestros vecinos silvestres dejan rastro y huellas, historias escritas en la tierra. Mis alumnos siguen el camino en busca de señales de animales (huellas, heces, restos de comida, arañazos, marcas de territorio, madrigueras, nidos, etc.). A medida que se desarrollan las historias, lo que estaba haciendo ese animal, los alumnos empiezan a buscar otros lugares para poner la cámara de rastreo. Como auténticos detectives reunimos toda la información necesaria antes de colocar las cámaras para así saber qué animal podría volver y por qué.
Comprobar e instalar una cámara en el campo con los alumnos es una oportunidad increíble para aprender, pero, para obtener los resultados esperados, los alumnos deben ser precavidos de donde poner la cámara ¿A qué se va a agarrar? A un árbol, una piedra, un tronco, hay muchas opciones ¿Cómo se puede camuflar? Si se esconde la cámara con materiales de la naturaleza habrá más probabilidades de captar a esas esquivas criaturas ¿Qué tan alto tiene que estar? En cualquier sitio a más o menos entre 30 cm y 1,20 metros, dependiendo del animal al que queramos fotografiar ¿Qué características del paisaje nos indican que ese animal puede volver? Lo más probable es que los atraigan las fuentes de alimentos, el refugio o los corredores naturales: una presa de castor o un árbol caído pueden ser puentes de agua naturales para muchos animales.
Es muy rápido conectarse con la realidad ¡las fotos captadas de los animales son de este mismo lugar! Los animales que se grabaron aquí pudieron haber estado durante meses, semanas o incluso momentos antes, además que también sabemos el tiempo exacto de nuestra visita gracias a la información de las fotos.
Cuando la cámara de rastreo nos conecta con el lugar, nosotros también nos convertirnos en una parte de esa historia, podemos entender mejor la naturaleza de formas que antes eran inimaginables. Aunque utilice la cámara, me siento conectado cuando veo las fotos de un animal que ha estado en el mismo lugar que yo. Ambos pudimos ver, oler, escuchar y tocar el mismo bosque.
Tengo otro objetivo: fomentar ese aprecio y curiosidad por la naturaleza. Las cámaras de rastreo se han convertido en mis herramientas favoritas y más útiles. Mi consejo es que te dejes llevar por esa curiosidad, que trates de buscar las respuestas y utilices estas cámaras para aprender sobre la fauna salvaje. Sal ahí fuera y deja tus propias huellas.
Dar un paso más allá
Las cámaras pequeñas de marca me han servido de mucho, pero si estás interesado en tener tu propia cámara de rastreo primero debes establecer un objetivo ¿Estás realmente interesado en obtener información de los animales que habitan por tu zona? O quizás ¿quieres sacar la foto perfecta para colgarla en el salón? No es lo mismo y hay una gran variedad de cámaras para elegir. Si no te preocupa tanto la calidad, puedes encontrar una buena cámara por menos de 100$, las mejores cámaras (con mejor resolución y mayor velocidad de disparo) costarán alrededor de 400 o 500$. Para más información y tomar una decisión informada consulta www.trailcampro.com (página web en inglés).
Este tipo de cámaras me han ayudado a documentar el comportamiento de los animales y responder a las preguntas de mis alumnos, pero siempre quiero más. Por ejemplo, fotos con mayor calidad, hacer zoom para verlas mejor o fotografiar el hábitat de los animales en alta resolución. Una cámara SLR digital (cámara réflex de único objetivo) cumple con todo lo que busco.
Con un poco de ayuda, construí una «cámara trampa DSLR» metiendo una cámara de alta calidad en una funda impermeable. Tiene tres flashes externos y una luz infrarroja, que se activa con el movimiento.Con ella puedo hacer fotos de la fauna con una calidad excepcional. No puedo dormir solo con pensar en la cantidad de fotos que puedo hacer en cualquier momento.
Ryan Pennesi es un profesor ambientalista en el Wolf Ridge Environmental Learning Center [Centro de Aprendizaje Medioambiental Wolf Ridge] en Finland, Minnesota. Tras estudiar la conservación de la vida silvestre en la Universidad de Massachusetts Amherst, lideró el equipo del Vermont Youth Conservation Corps [Cuerpo de Conservación Juvenil de Vermont] y trabajó como profesor en el Student Conservation Association [Asociación Estudiantil de Conservación] al oeste de Massachusetts. Échale un vistazo al blog que escribe, en inglés, sobre vida silvestre : http://wolf-ridge.org/category/trail-cam/
También publica fotos tomadas con cámaras de rastreo cada semana en: https://www.facebook.com/pages/Wolf-Ridge-Environmental-Learning-Center/155083033396?fref=nf
Mary Helen Villa Rodríguez es una estudiante de Traducción e Interpretación en la Universidad de Murcia.
¿Te interesa una cámara trampa DSLR?
Cualquier sistema DSLR te proporcionará una mayor calidad que cualquier marca comercial de cámaras de rastreo.
- ¿Cuál es tu presupuesto? ¿Cuánto estás dispuesto a gastar? ¿Vas a usar la cámara para entretenerte, de forma casual o profesional?
- Cómo elegir una cámara DSLR. Recomiendo una Canon o Nikon, pero también he visto cámaras de gran calidad de Sony. En cuanto a resolución, sinceramente, cualquiera con más de 10 megapíxeles debería tener buenos resultados, pero los requisitos dependen de lo que busques. Para fotos profesionales de gran tamaño, necesitas una con gran resolución (de 18 a 24 MP). Seguramente busques una cámara con el «modo ráfaga» para echar más rápido las fotos cuando el sensor detecte algún movimiento. También el tamaño del sensor o los valores ISO son características a tener en cuenta antes de comprar.
- Elegir la lente es tan importante como el resto de la cámara. La mayoría de las configuraciones que conozco utilizan objetivos que enfocan entre 12 y 20 milímetros (yo utilizo una lente Canon EF-S de 10 a 18 mm f/ de 4,5 a 5,6 IS STM). No es necesario hacer mucho zoom porque con una buena configuración el animal solo estará a unos metros de la cámara.
- Investiga por ti mismo; hay otros fotógrafos que ya han hecho un gran trabajo aprendiendo de sus errores y de sus logros. Ponte en contacto con ellos para hacerles preguntas y pedir consejos. Aquí hay unos nombres de algunos fotógrafos profesionales de fauna salvaje que son pioneros en la comunidad de cámaras trampa DSLR.
Sebastian Kennerknecht (www.pumapix.com)
Emmanuel Rondeau (www.emmanuelrondeau.com)
Bruce Kekule (https://brucekekule.com)
Will Burrard-Lucas (www.burrard-lucas.com) Este fotógrafo ha creado su propia compañía, Camtraptions, que vende todo el equipo de una cámara trampa DSLR (www.camtraptions.com).
Otros consejos:
- Es recomendable practicar la configuración con otras cámaras más pequeñas antes de utilizar una DSLR, ya que te permitirá conseguir más rápido los resultados que buscas.
- Explorar una zona antes de utilizar la cámara trampa DSLR.
- Comprueba que tu cámara esté alejada de otros elementos. Una carcasa de silicona puede ayudar a protegerla.
- Asegúrate de que todo el equipo funciona bien antes de salir fuera.
Mis recomendaciones para comprar una cámara de rastreo DSLR
(Nota del traductor: estos precios están en dólares estadounidenses, USD, y pueden haber cambiado desde la publicación original del artículo)
- Maletín para la cámara IM2075 – 44,49$
- Filtro de rosca de la marca Lee 105 mm – 64,00$
- Filtro de rosca interior de la marca Tiffen 105mm – 46,50$
- Cámara de rastreo Trail Master TM1550-PS – 390,00$
- Trail Master dedicated cable (Canon) – 100 $ Cable Canon DSLR TM 80N3
- Cámara Canon E0S 60D DSLR (Nueva) – 699$
- Lente Canon EF-S de 10 a 18 mm f/de 4,5 a 5,6 IS STM – 299$ (f la máxima apertura a la que es capaz de llegar una lente)
- Kit de trípode AKB1 de la marca Induro Adventure – 159,00$ SB-28
- Pieza flash SB-28 de NIKON (X 3) – 100,00$ cada una, total 300,00$
- Cable NIKON SC-27 (X 2) – 44,00$ cada una, total 88,00$
- NIKON AS-10 (X 2) – 49,95$ cada una, total 99,90$
- Disparador Interfit Canon TTL – 49,95$
- Pedco ultra pod ligero trípode de cámara(X 3) – 15,35 $ cada una, total 46,05$
- Zapata con sistema de liberación rápida QRT70 de la marca Induro – 75,00$
- LP-E6 Li-ion Batería recargable para Canon (7,2 V, 1800mAh) – 57$
- Tubo flexible de 10 a 90 cm PVC (como carcasa para el flash)
- Tapón de limpieza PVC (X 3) – cada una 2,35 $, total 7,05$
Dónde colocar la cámara de rastreo
- Busca rastros de fauna silvestre: huellas, excrementos, orina, rasguños, marcas de territorio, nidos, madrigueras, etc.
- Busca puentes naturales (presas de castores o árboles caídos sobre el agua) o corredores de fauna (valles estrechos).
- Los animales tienen sus propios hábitos y siguen las mismas rutas, así que tienes que buscar vegetación enmarañada o huellas. Los venados, zorros, comadrejas, coyotes y lobos suelen seguir el mismo camino.
- Evita lo más mínimo perturbar el territorio: intenta no pisar directamente el camino de los animales o mantente un periodo corto de tiempo en un solo sitio.
Quita cualquier tipo de vegetación que pueda ocasionar fotos falsas ya que cualquier cosa que no sea un animal puede activar la cámara.
- Pon la cámara en dirección hacia el norte ya que el movimiento del sol hace que la cámara se active.
- Ajusta la cámara a una distancia entre 7 a 10 metros del suelo y gírala a unos 45 grados en dirección a tu objetivo, muchos sensores de cámaras de rastreo no son capaces de detectar el movimiento que se dirige directamente hacia ellos.
- Utiliza paquetes desecantes en la carcasa de la cámara para absorber la humedad adicional esto evita que la cámara se empañe cuando cambia el tiempo.
- Utiliza un candado piton especial/candado de cable para evitar que te roben la cámara.
- La paciencia es lo más importante. Ni te imaginas la cantidad de veces que he movido la cámara y me he arrepentido de haberlo hecho, además que hay que tener en cuenta que lleva su tiempo que el olor humano desaparezca (mi norma es no visitar el sitio durante dos semanas) y que los animales se acostumbren a ese extraño olor.
- Cuando revises la cámara, tráete algo contigo para poder ver las fotos. La tarjeta SD que tienen la mayoría de cámaras de caza puede insertarse en una cámara digital o en un lector de tarjetas para confirmar los resultados al instante.
- Es recomendable tener baterías extras y una tarjeta SD de repuesto. También es bastante útil llevar un voltímetro para comprobar el nivel de las baterías.
- Sé creativo al instalar la cámara y prueba diferentes configuraciones.